jueves, 23 de octubre de 2008

¿Viviendo qué?

A veces se precisa una pequeña explicación, ya que un título (incluso una descripción) no es suficiente.

La autoría de estas líneas corresponde a alguien que ve, en la hoy día llamada "televisión 2.0", o televisión vía internet, un concepto, a la vez novedoso y con mucha proyección.

Desde los primeros capítulos que vi en telurica.tv, luego mobuzz.tv, después televisiones como "hombrelobo.com" (muy recomendable para personas que les gusta -o gustaría- viajar), o probando.tv, y, finalmente balzac.tv, se ve que el lenguaje en este tipo de televisiones es diferente.

Aún siendo fan de todas las nombradas, balzac.tv, con todo, es diferente.

Me refiero a que si "La dosis diaria" de mobuzz tiene un lenguaje techie (casi 'geek' --geek=hiperaficionado a la informática), "el noticiero" es un programa de noticias imbuídas de un humor tranquilo, pero fresco; balzac rezuma algo más.

Como veremos, en la elección de cada detalle parece que se busca un elemento que, teniéndolo las otras televisiones de internet mencionadas, en esta en concreto es algo crucial: la cercanía.

Parece como si todo estuviese diseñado para sentirnos acompañados mientras vamos descubriendo desde lo más prosaico de nuestro mundo, hasta lo más desconocido.

Todo en un lenguaje cercano,pero tranquilo. Tal vez, por esto precisamente, sea posible de una forma directa "Vivir Balzac" porque puede que Mobuzz, si tiene algo diferente, es que puedes colaborar en él directamente, pero Balzac... balzac se vive.

No hay comentarios: